11 de septiembre de 2023
Delgado:“Apoyémosla sin regateo ni condiciones”, pide Delgado
En un nuevo llamado a la unidad en Morena, el líder nacional del partido, Mario Delgado, pidió convertir a Claudia Sheinbaum en la primera presidenta de México, pero, dijo, “sin condiciones” ni “regateos”.
Durante su mensaje en la tercera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena y a horas de la definición de Marcelo Ebrard por el resultado del proceso interno, Delgado insistió en que es momento de superar las diferencias y dejar las divisiones atrás. “Necesitamos sumar a todas las estructuras y todos los liderazgos. Todos somos compañeros y compañeras, y nos debemos fraternidad, inclusión, respeto y lealtad al proyecto y al liderazgo de nuestra compañera Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum: vamos por el carro completo
A dos meses de comenzar las precampañas, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, anunció que van por el “carro completo” para la elección de 2024, por lo que hizo un llamado a la militancia a hacer cinco tareas para darle continuidad con “sello propio” a la Cuarta Transformación.
Tras haber recibido la constancia de nombramiento como coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la Transformación, Sheinbaum anunció que a partir del 17 de septiembre comenzará un nuevo recorrido por el país para sumar a todas las clase sociales. Arropada por más de 200 consejeros de Morena, y ante el grito de “¡presidenta, presidenta!”, la exmandataria capitalina encomendó cinco tareas a la militancia morenista: el fortalecimiento de organización del movimiento de la Cuarta Transformación casa por casa en cada estado; la segunda es la continuidad con cambio con el programa de nación, pero “con sello propio, continuidad con cambio”.
SHCP y Paquete Económico para el próximo año
La propuesta de Paquete Económico 2024, presentada el viernes pasado, plantea un déficit presupuestario equivalente a 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto desde 1989. Esta medida es la diferencia entre el gasto y los ingresos, y se da como resultado de un gasto histórico equivalente a 26.2 por ciento del PIB.
Al mismo tiempo los ingresos se proyectan más moderados, ya que representarían 21.3 por ciento del PIB, nivel incluso menor al aprobado para el Presupuesto del 2023, según muestran los documentos del Paquete Económico 2024.