Cero impunidad en la 4T
El gobierno federal volvió a exhibir a jueces que con sus decisiones han beneficiado a personas acusadas de diversos delitos, entre ellos al empresario Jean Succar Kuri, sentenciado a 94 años de prisión por pornografía infantil y corrupción de menores, al ex gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, acusado de delitos relacionados con la delincuencia organizada, y al ex fiscal de Veracruz Jorge Winckler, procesado por desaparición forzada y secuestro.
En la sección Cero Impunidad en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, indicó que en el caso del ex mandatario de Tamaulipas, el juez octavo de distrito de ese estado, Faustino Gutiérrez Pérez, “pareciera que actúa por consigna”, pues ha tenido varias decisiones favorables al panista, obstruyendo la justicia.
Sedena conmemora 200 años del estado mayor
El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval González, encabezó la ceremonia conmemorativa del 200 aniversario de la creación del Estado Mayor en el Campo Deportivo Militar Marte de la Ciudad de México.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, orador en la ceremonia, aseguró que la consolidación de la Guardia Nacional (GN), máximo proyecto de seguridad pública realizado en nuestro país, no puede entenderse y no podría concretarse con éxito sin la concepción y el permanente apoyo de la Sedena, por medio del Estado Mayor Conjunto.
“Verificaremos boleta por boleta”: Mario Delgado
A unas horas de que se revele el nombre del aspirante que abanderará a Morena en el proceso electoral de 2024, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que, luego de recibir prácticamente todas las urnas que contienen las boletas de la encuesta que definirá a la o el coordinador de defensa de la 4T, comenzó la verificación de su autenticidad.
“Acabamos de arrancar con la apertura de las urnas, una por una y va a ser revisada boleta por boleta, para que los representantes de los aspirantes puedan verificar todo. Delgado detalló que el proceso de conteo y análisis de resultados estará dividido en dos fases: la primera consistirá en verificar que las boletas cumplan con todas las medidas de seguridad y la segunda será el conteo y vaciado de los resultados.