LogoTransformacion

Boletin Diario

Imagen Destacada Revista Transformación-26

3 de noviembre de 2023

Va inversión de 61.3 mil mdp por emergencia 

El gasto del gobierno en inversión, créditos, pago de intereses, sueldos y donaciones en especie, para apoyar a la población afectada por el huracán Otis en Guerrero sumará 61 mil 313 millones de pesos, afirmó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda. 

Con dicho monto total se financiarán los 20 diferentes apoyos anunciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador a las familias, negocios, jóvenes y hoteleros de Acapulco y zonas aledañas, precisó el funcionario en la conferencia matutina. Los recursos se destinarán al adelanto del pago por dos meses de pensiones y programas para el bienestar; asimismo se ampliará a 10 mil plazas el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, y se duplicará el número de becas de nivel básico. 

Es una valiosa propuesta del Presidente: Mario Delgado
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, respaldó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para que el monto de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PFJ) se destine a la población de Guerrero afectada por el huracán Otis. “Queremos respaldar la propuesta que hizo el Presidente de la República, la cual nos parece muy valiosa. Me parece muy buena idea por parte del Presidente que, para acabar con las discusiones, se destinen al tema de Acapulco”, expresó. Celebró que tanto los diputados de la transformación como el Poder Judicial de la Federación apoyen la iniciativa, por lo que espera que pronto los recursos puedan ser canalizados. 

Infonavit dará prórroga a acreditados 


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dará una prórroga de seis meses para el pago de créditos de 39 mil trabajadores afectados por el huracán Otis en Guerrero, lo que significará dejar de recibir hasta 838 millones de pesos en ese periodo, estimó Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit. “El apoyo económico son 838 millones de pesos, es lo que no vamos a recibir en el periodo por esos 39 mil créditos, no lo va a recibir el Infonavit, pero es un beneficio para los trabajadores que van contar con recursos que tendrían que pagar a su hipoteca y hacer frente a otras necesidades”, dijo. 

Suscríbete a nuestra revista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *